Cuando se trata de generación de energía, los usuarios a menudo deben elegir entre grupos electrógenos de gas y grupos electrógenos diésel. Aunque los grupos electrógenos diésel han ocupado durante mucho tiempo una parte significativa del mercado, los grupos electrógenos de gas están comenzando a convertirse en la opción preferida por más clientes debido a sus ventajas únicas. En este artículo, compararemos los grupos electrógenos de gas y los grupos electrógenos diésel para ofrecer una visión más clara sobre por qué los generadores de gas son cada vez más preferidos en la búsqueda de un futuro con cero emisiones de carbono.
Al considerar grupos electrógenos de gas, una de las primeras cosas que reconocerán los clientes potenciales es el valor que estos equipos aportan gracias a sus bajos costos operativos. Dado que los grupos electrógenos de gas funcionan principalmente con gas natural, y considerando la accesibilidad del gas natural en comparación con el diésel, los costos operativos de estos grupos en regiones con abundancia de gas natural serán considerablemente más bajos. A largo plazo, el ahorro frente a un grupo electrógeno diésel será significativo, especialmente para clientes que utilizan los grupos electrógenos de gas de forma continua en sus negocios o proyectos. En general, los grupos electrógenos de gas son menos costosos de operar, y para aquellos clientes que necesitan un generador para la producción diaria y como fuente de energía auxiliar ante interrupciones en el suministro de gas, estos ahorros serán significativos y necesarios. Por último, para clientes que operan en regiones con acceso limitado a gas natural, los grupos electrógenos de gas también pueden funcionar con GLP, lo que en algunas regiones puede extender económicamente los ahorros operativos.

Los grupos electrógenos de gas pasan a primer plano al considerar la protección del medio ambiente y la reducción mínima de emisiones de contaminantes nocivos, como óxidos de nitrógeno (NOx) y monóxido de carbono (CO), así como partículas. Además, cumplen y superan los requisitos estrictos para la reducción de contaminantes perjudiciales. En comparación con los grupos electrógenos diésel, que suelen tener mayores emisiones de contaminantes, el impacto ambiental de los grupos electrógenos de gas es significativamente menor. Por ejemplo, los grupos alimentados por gas natural producen partículas considerablemente más bajas y eliminan contaminantes, como los óxidos de azufre, que contribuyen a la generación de aire de baja calidad. Esta reducción de emisiones constituye un paso de los usuarios de grupos electrógenos de gas para cumplir con sus obligaciones de conformidad ambiental y contribuir positivamente al objetivo mundial de neutralidad de carbono. Para los usuarios de grupos electrógenos de gas ubicados en, o cerca de, zonas con regulaciones ambientales estrictas, como grandes centros urbanos o regiones ecológicamente sensibles, los grupos electrógenos de gas representan la mejor alternativa, ya que funcionan de manera ecológica.
Los grupos electrógenos de gas son realmente grandes performers. Gracias a la tecnología avanzada del motor, pueden mantener salidas consistentes incluso cuando las cargas fluctúan, lo cual es fundamental para satisfacer las necesidades de suministro eléctrico en lugares como centros de datos, hospitales y plantas manufactureras. Algunos grupos electrógenos diésel tienen un rendimiento irregular cuando cambian las cargas, pero los grupos electrógenos de gas pueden adaptarse a las necesidades energéticas cambiantes casi sin interrupción. Además, arrancar grupos electrógenos de gas es aún más sencillo. Pueden proporcionar energía de respaldo en emergencias y reducir considerablemente las posibilidades de fallos eléctricos potenciales, lo cual es crítico para el funcionamiento continuo de grupos electrógenos de gas en torres de telecomunicaciones, obras de construcción temporales y aplicaciones de emergencia con energía eléctrica.
Los generadores de gas tienen la ventaja de ser duraderos debido a su construcción robusta. Componentes especiales como sistemas de combustible resistentes a la corrosión integrados en generadores de metanol contribuyen a su durabilidad. Los generadores de gas bien mantenidos, como los generadores de hidrógeno, durarán más que los generadores diésel, que sufren por tener combustible diésel abrasivo. Este ahorro en durabilidad no solo se refiere al costo de reparaciones, sino que también implica un ahorro en el costo de reemplazo del equipo. La construcción robusta de los generadores de gas también aumenta el valor esperado del generador con el tiempo.
Los grupos electrógenos de gas tienen capacidades de integración inteligente. Las tecnologías inteligentes integradas permiten a los generadores de gas realizar monitoreo remoto y gestión automatizada de carga para la administración autónoma del equipo. A través de herramientas de monitoreo remoto, los usuarios pueden rastrear parámetros del grupo electrógeno, como niveles de combustible en operación, potencia activa y temperatura. El monitoreo remoto ayuda a identificar problemas en los grupos electrógenos y permite correcciones rápidas, mucho más eficiente que el monitoreo manual del equipo en busca de fallos. La Gestión Automatizada de Carga contribuye a optimizar el consumo de combustible del grupo electrógeno. Cambia dinámicamente el consumo de combustible según las necesidades de energía y los parámetros operativos del grupo. Integradas a generadores de gas a gran escala, las funciones de integración inteligente facilitan la gestión. El control automatizado gestiona de forma inteligente el consumo de combustible en los grupos electrógenos de gas para garantizar la estabilidad operativa.