Selección del Conjunto Generador de Gas Más Adecuado
Encontrar un conjunto generador de gas adecuado es el primer paso para aumentar la eficiencia. Los diferentes tipos de conjuntos generadores de gas tienen características y funciones distintas. Algunos serán más eficientes que otros en diferentes escenarios. Por ejemplo, los conjuntos generadores de gas natural están optimizados para gas natural y, por lo tanto, pueden ahorrar más dinero en costos de combustible que los conjuntos generadores diésel. Funcionarán bien en lugares como parques industriales con demanda continua de energía y suministros estables de gas natural. Los conjuntos generadores de gas LPG se pueden utilizar en lugares como obras de construcción o torres de telecomunicaciones que necesitan energía y son solo temporales. El gas es estable, seguro y puede almacenarse y transportarse en forma líquida durante largos períodos de tiempo. Los grupos electrógenos de metanol pueden utilizarse en áreas remotas donde se necesita energía fuera de la red, ya que utilizan un combustible renovable obtenido a partir de biomasa, reduciendo así la huella de carbono. En lugares como el centro de una ciudad, donde se debe mantener un ambiente limpio, pueden utilizarse grupos electrógenos de hidrógeno, ya que no producen CO ₂, lo que ayuda a la zona a cumplir con los objetivos de neutralidad de carbono. Para suministro eléctrico fuera de la red, donde se requiere acceso remoto, los grupos electrógenos de gas funcionan mejor. La eficiencia de los grupos electrógenos de gas puede mejorarse seleccionando el tipo adecuado según el entorno real de uso y el suministro de combustible.

Optimizar el Suministro de Combustible y los Sistemas de Combustión
Los generadores de gas eficientes comienzan con una gestión efectiva del combustible y del sistema de combustión. Primero, es imprescindible establecer un suministro de combustible estable y adecuado. Si el suministro de combustible es inconsistente, la potencia de salida de los generadores de gas fluctuará, causando mayores pérdidas e ineficiencias. Por ejemplo, al utilizar gas natural, los sistemas de suministro y evacuación de gas, incluyendo las tuberías de venteo, los tubos por donde pasa el gas de combustión y las tuberías de gas de combustión, deben estar libres de posibles obstrucciones para que el gas esté constantemente disponible y pueda fluir libremente hacia la cámara de combustión. Junto con los sistemas de suministro de combustible, los sistemas de combustión deben optimizarse. Se reduce el desperdicio de energía cuando las tecnologías avanzadas de combustión permiten una combustión más completa. Algunos sistemas de gas utilizan sistemas avanzados de control de combustión, que ajustan los parámetros de la mezcla de combustible y aire para un control de combustión más óptimo según la carga del sistema. Esto reduce las emisiones y además proporciona un ciclo de combustión más eficiente en cuanto al consumo de combustible. Esto protege el medio ambiente y al mismo tiempo hace que los sistemas sean más eficientes en el uso del combustible.
Mantener e Inspeccionar Regularmente
Mantener conjuntos generadores de gas en condiciones de funcionamiento y eficiencia requiere mantenimiento e inspecciones rutinarias de los grupos electrógenos con motor de gas. Los reemplazos rutinarios de aceite y filtros, junto con otros mantenimientos, mantendrán los sistemas de aceite y refrigeración del motor funcionando correctamente. El aceite usado y los filtros obstruidos aumentarán la fricción en el motor y elevarán el consumo de energía. El mantenimiento eléctrico rutinario requiere la evaluación de las conexiones de cables y terminales para eliminar contactos deficientes. Esto eliminará pérdidas eléctricas que afectarían negativamente la salida del grupo electrógeno. Además de las inspecciones de mantenimiento del grupo electrógeno de motor de gas, el centro de pruebas realizará ensayos de rendimiento del grupo electrógeno de gas. Ejemplos son pruebas para determinar la potencia de salida, el consumo de combustible y las emisiones del grupo electrógeno bajo cargas variables. Las pruebas rutinarias eliminan y resuelven problemas para mantener el rendimiento óptimo del grupo electrógeno.
Utilice Tecnologías de Integración Inteligente
No hay duda de que las tecnologías de integración inteligente mejoran considerablemente la eficiencia operativa de los grupos electrógenos de gas. Por ejemplo, la tecnología de monitoreo remoto permite a los operadores rastrear en tiempo real la potencia de salida, el consumo de combustible, la temperatura y otros detalles operativos del grupo electrógeno. No necesitan estar en el lugar. Si detectan una anomalía operativa, pueden responder rápidamente y evitar tiempos de inactividad excesivos y mayores pérdidas de eficiencia. La tecnología de gestión automática de carga contribuye a la eficiencia operativa. Ajusta la potencia de salida del grupo electrógeno para que coincida con la demanda real de carga, especialmente durante periodos de baja demanda. Reduce el suministro de combustible para que no se desperdicie, y es capaz de aumentar rápidamente la potencia de salida para responder a un incremento en la demanda de carga. Estos ajustes inteligentes del combustible garantizan que el grupo electrógeno de gas funcione en el estado más eficiente energéticamente posible. Esto también mejora considerablemente la eficiencia operativa.
Elija Sitios Adecuados e Instale Correctamente
La eficiencia de los grupos electrógenos de gas dependerá de cómo y dónde se instalen. Al instalar grupos electrógenos de gas, asegúrese de que la base sea sólida y plana. Las bases inestables pueden desperdiciar energía operativa y acortar la vida útil del equipo debido a vibraciones excesivas. Por lo tanto, la elección del lugar debe recibir especial atención. Los grupos electrógenos de gas deberán ubicarse en lugares razonablemente abiertos al aire para permitir la ventilación de refrigeración del equipo; la retención de temperatura promoverá ineficiencia y dañará el generador. Además, el lugar debe estar razonablemente alejado de materiales inflamables y combustibles para favorecer condiciones operativas seguras. Los emplazamientos donde se instalen grupos electrógenos de gas deberán prestar atención a las condiciones seguras de funcionamiento. Por ejemplo, el hidrógeno es inflamable. Por ello, el sitio del grupo electrógeno de hidrógeno necesitará controlarse en cuanto a ventilación y seguridad contra incendios. Esto promoverá la seguridad operativa y la eficiencia del grupo electrógeno.