Noticias

Página Principal >  Noticias

Problemas comunes de los generadores de gas natural y soluciones

Oct 12, 2025

Dificultad para arrancar el generador

En los generadores de gas natural, la dificultad para arrancar puede hacer que el generador no suministre la potencia requerida. Las dificultades de arranque suelen atribuirse a presiones de gas insuficientes y a inyectores de combustible obstruidos.
Tener una baja presión de gas significa que el motor del generador recibirá poca cantidad de combustible y provocará que el motor no encienda. Esto se puede verificar utilizando un manómetro en la línea de combustible. Si la lectura del manómetro es inferior al valor recomendado, revise las tuberías de gas y busque fugas, obstrucciones o dobleces en la línea. También puede necesitar revisar el regulador de presión, ya que controla el flujo de gas y podría requerir un ajuste o reemplazo.
Los inyectores de combustible también podrían estar obstruidos o sucios. Con el tiempo, los inyectores pueden ensuciarse y acumular polvo y pequeñas impurezas presentes en el gas natural, lo que hace que la entrega de combustible sea irregular. El método más eficaz para solucionar esto es utilizar un limpiador del sistema de combustible para generadores de gas natural. Siga las instrucciones del limpiador para hacerlo circular por el sistema, y este disolverá las obstrucciones causadas por la suciedad. El uso de limpiadores del sistema de combustible también prevendrá obstrucciones futuras.
Common Problems of Natural Gas Generators and Solutions

Salida de Potencia Inestable

Otro problema que enfrentan los usuarios con los generadores de gas natural es la salida de potencia inestable. Esto se debe principalmente a la inestabilidad de la energía, lo que puede provocar daños en equipos altamente sensibles como computadoras, generadores o dispositivos médicos conectados a ellos.
El desequilibrio de carga es la causa más común de inestabilidad eléctrica. Cargas como aires acondicionados y motores industriales son dispositivos de alto consumo que, si se conectan al generador todos a la vez, ejercerán una sobrecarga excesiva sobre el motor del generador. Esto hará que el motor pierda potencia. Este problema puede resolverse mediante la gestión de la carga. Esto puede lograrse priorizando los dispositivos esenciales y haciendo funcionar los electrodomésticos de alto consumo de forma independiente. Se pueden implementar monitores de carga para ayudar en la gestión de la energía.
Los reguladores de voltaje defectuosos también causarán inestabilidad eléctrica. El regulador de voltaje mantiene el voltaje de salida en niveles constantes. Para solucionar esto, apague el generador y todas las cargas conectadas. Luego, verifique el SWI del regulador de voltaje con un multímetro. Las lecturas de SWI determinarán si es necesario reemplazar el regulador por un SWI compatible con el modelo del generador y se estabilizarán los niveles de potencia.

Ruido excesivo durante el funcionamiento

Cuando un generador de gas natural produce un ruido excesivo, puede molestar mucho a los residentes y a las personas que trabajan cerca. Se espera cierto nivel de ruido. Sin embargo, cambios repentinos y fuertes en los niveles de ruido pueden indicar un problema.
Este problema puede ser causado por piezas sueltas del generador. Con el tiempo, las vibraciones del generador pueden aflojar tuercas, pernos y otras piezas secundarias. Apague el generador y realice una inspección visual cuidadosa. Busque piezas sueltas en los soportes del motor, en el sistema de escape y alrededor de la carcasa del generador. Utilice las herramientas adecuadas para ajustar las piezas sueltas, pero no apriete en exceso hasta el punto de causar daños.
Los generadores con silenciadores dañados también generarán ruido excesivo. Los silenciadores funcionan reduciendo el ruido del sistema de escape. Los silenciadores agrietados, oxidadas o dañados internamente no funcionarán correctamente y deben ser reemplazados. Busque piezas desgastadas y reemplace los silenciadores. Finalmente, también puede reducir el ruido agregando una carcasa insonorizada que tenga ventilación adecuada para evitar el sobrecalentamiento.

Alto consumo de combustible

El alto consumo de combustible puede indicar un problema con la eficiencia de su generador. Esto es una preocupación para cualquier usuario de un generador de gas natural. Los problemas variarán en cuanto a costos operativos y un rendimiento deficiente del generador. El primer problema y uno de los más comunes es un filtro de aire sucio.
El filtro de aire está diseñado para evitar que el polvo y otros residuos lleguen al motor. Mientras el filtro de aire realiza su función, se obstruirá y el motor pagará las consecuencias. Si el generador no recibe el aire necesario para la combustión, consumirá más combustible. El problema puede resolverse con poco o ningún costo revisando el filtro de aire. Un filtro de aire puede reutilizarse y limpiarse con aire comprimido. También se pueden comprar filtros de aire desechables.
Los motores ineficientes también pueden contribuir al desperdicio de combustible. Los generadores más antiguos de gas natural podrían necesitar una actualización del motor. Si su generador tiene más de diez años, considere la posibilidad de comprar uno nuevo. Los generadores modernos vienen equipados con motores de control de velocidad variable. Estos motores ajustan la velocidad del motor según la carga para ahorrar combustible. Además, se puede evitar el desperdicio de combustible asegurándose de que su generador tenga el tamaño perfecto para sus necesidades.

Problemas de emisiones

Para los usuarios de generadores de gas natural, surgen problemas medioambientales. Cada región tiene leyes y regulaciones específicas sobre emisiones. La emisión de óxidos de nitrógeno, óxidos de carbono y partículas por parte de su generador podría infringir leyes y regulaciones y dañar el medio ambiente.

La razón más común por la que se incumplen las normativas de emisiones es la mezcla incorrecta de combustible y aire. Si hay demasiado combustible o no suficiente aire, o viceversa, el resultado será una combustión incompleta. Cada generador viene con un carburador o sistema de inyección de combustible que permite a los usuarios ajustar la mezcla de combustible y aire. Asegúrese de consultar el manual del fabricante del generador para evitar mal funcionamiento.

Las bujías pueden causar problemas con las emisiones. Una bujía enciende una mezcla de aire y combustible. Una bujía con acumulación de carbonilla no generará una chispa lo suficientemente fuerte. Esto provocará una combustión incompleta del combustible y mayores emisiones. La solución consiste en retirar la bujía y limpiarla con un cepillo de alambre. Si los depósitos son excesivamente gruesos y la bujía está desgastada (verifique electrodos erosionados), será necesario reemplazarla por una que cumpla con las recomendaciones del fabricante. Las emisiones se reducen cuando se respetan los intervalos de mantenimiento de las bujías (revisión cada 50-100 horas de funcionamiento).